Mao, Valverde, República Dominicana
NOTA DE PRENSA
INDENOR APOYÓ Y PARTICIPÓ EN EL CONVERSATORIO SOBRE NUEVO MARCO REGULATORIO DE LA LEY 12-21, EN FERIA FRONTERA VIVA EN DAJABÓN
Mao, Valverde, R. D.
Jueves, 02 de junio de 2022.
El Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), apoyó y participó en el conversatorio sobre el Nuevo Marco Regulatorio de la Ley 12-21, que fue realizado dentro del programa de la 4ta. Feria Binacional de Comercio, Ecoturismo y Producción Frontera Viva 2022 y dirigido a los emprendedores que participaron en la misma.
El conversatorio tuvo como objetivo conocer más sobre esta importante Ley 12-21, que crea una Zona Franca Especial de Desarrollo Fronterizo, la que se promulgó el pasado 22 de febrero del 2021 y que sustituye la Ley No. 28-01.
Dicha ley exonera del pago de impuestos a las empresas e industrias que se instalen y operen en la zona fronteriza del país, específicamente, en las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
Los incentivos establecidos en la ley estarán vigentes por un período de 30 años, a diferencia de la ley anterior cuyo plazo era de 20 años. La ley aplica para las empresas industriales, agroindustriales, agropecuarias, metalmecánicas, metalúrgicas, así como, todo tipo de empresa constituida bajo las leyes dominicanas que estén establecidas y realicen operaciones en las provincias anteriormente mencionadas. Las empresas acogidas a los incentivos, cuentan con un plazo de dos años a partir del otorgamiento de la licencia para iniciar sus operaciones. Dentro de un plazo de 10 años, a partir de la fecha de expedición de la licencia de operación, las empresas acogidas serán revisadas y la validez de la licencia estará condicionada al análisis costo-beneficio social. Además, la ley establece que los productos, bienes y servicios elaborados por las empresas acogidas a la ley podrán ser comercializados nacional e internacionalmente.
En esta actividad participaron por INDENOR, el Ing. Víctor Acevedo, encargado del Departamento de Programas Sociales y Productivos y la Licda. Senén Mercedes, coordinadora de Proyectos e impartido por el Secretario Ejecutivo del Consejo de Frontera, Lic. Erodis Díaz y organizado por ADETDA, Visión Mundial e INDENOR.
Licda. Elizabeth Aquino
Coordinadora de Promociones y Eventos
Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR).